Cultura y arte de los pescadores
#MoiséselPescador
Somos una empresa que trabaja con la cultura para generar transformación. Nuestros proyectos se alinean con diversas iniciativas que valoran la transformación del mundo a través de la tecnología y la creatividad. Trabajamos principalmente con 6 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de los 17 propuestos inicialmente. También apoyamos la implementación del ODS 18 sobre Igualdad Étnico-Racial, propuesto por Brasil ante la ONU.




Descubra los portafolios de los artistas
#Articulación #Red #Pescador

Escucha nuestra lista de reproducción
#ElisaDeSena #MamourBa #EdivanFulnio
#EsterDeOxum #NananMatos #MoisesPescador
Canta Lagoinha
#VenALagoinha
Moisés Pescador vivió en el barrio durante seis años y, desde 2018, desarrolla trabajo cultural en colaboración con la iniciativa Viva Lagoinha. El cantante y compositor ya ha compuesto más de cinco canciones que narran la historia del lugar, sus vivencias y resaltan la importancia del territorio en la construcción de la historia de la ciudad de Belo Horizonte. Con esta obra, el artista y Viva Lagoinha pretenden fortalecer la historia del lugar y posicionar el barrio como cuna cultural de la ciudad. Viva Lagoinha es una iniciativa concebida por Filipe Thales, que busca conectar a personas que creen en el fortalecimiento de la memoria del lugar a través de la economía creativa. Como investigador, el artista presenta la obra "Canta Lagoinha", un espectáculo en construcción. Compuesto por una presentación de aproximadamente 60 minutos, en formato de dúo, percusión, guitarra y voz, que canta y narra la historia del territorio, destacando a Lagoinha como la cuna cultural de Belo Horizonte. El EP Canta Lagoinha se lanzará el 5 de marzo de 2026, en el Día de Lagoinha, integrado al calendario oficial de la ciudad en 2022.



CD Ancestralidade
#LAB #SecultMG
Este álbum narra la búsqueda del artista de sus ancestros, narrando etapas de su vida que transcurren en su ciudad natal, Belo Horizonte, y también el encuentro entre el Pescador y Iemanjá, durante un viaje que el artista realizó a Bahía. Un álbum con producción musical de William Magalhães, de Banda Black Rio.
Proyecto aprobado bajo la Ley Aldir Blanc, a través del Aviso LAB 19/2020 organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y Turismo de Minas Gerais, Secult - MG.
Su lanzamiento está previsto para 2028/2029.




Fiesta del Salve Orishas 2021/2023/2025
Ascendencia y cultura popular
El Festival Salve Orixás nació de un proyecto original del artista que busca contribuir a la enseñanza de las culturas africanas, afrobrasileñas e indígenas en las escuelas, fortaleciendo el cumplimiento de la ley 11.645. En este contexto, reúne a artistas indígenas, africanos y afrobrasileños para promover la apreciación y la promoción de nuestras culturas, patrimonio cultural de la nación.
La 1ª edición se realizó en línea y fue un proyecto aprobado al amparo de la Ley Aldir Blanc, a través del Aviso LAB 16/2020 organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y Turismo de Minas Gerais, Secult - MG.
La 2ª edición tendrá lugar en mayo de 2023 en Belo Horizonte en el teatro Francisco Nunes, un proyecto aprobado por el fondo municipal de cultura del LMIC-2022 en BH.
La 3.ª edición se llevará a cabo en 2025 en la ciudad de Itaúna, Minas Gerais, con el objetivo principal de promover el Reinado da cidade como patrimonio cultural de la ciudad, del estado de Minas Gerais y de Brasil. El proyecto fue aprobado en dos convocatorias: la Ley Paulo Gustavo (LPG-2023) y la Política Nacional Aldir Blanc (PNAB-2024), y se encuentra en fase de preproducción.



De todos los colores 2021
Festival de Música Independiente
Un Festival de Música Independiente con enfoque socioeducativo que aborda temas como la igualdad racial, la diversidad sexual y la equidad de género. La primera edición del Festival "De Todas As Cores" se llevó a cabo priorizando a artistas de la ciudad de Itaúna. Esta iniciativa cultural contribuyó al crecimiento económico de la cultura en la ciudad y en la región centro-oeste, fomentando la creación de música original y abriendo la escena a artistas independientes.
Proyecto aprobado bajo la Ley Aldir Blanc, a través del Aviso LAB 16/2020 organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y Turismo de Minas Gerais, Secult - MG.



Circuito de Lagoinha 2022/2023
Cuna patrimonial y cultural de Bosnia y Herzegovina
Moisés Pescador, Filipe Thales, Bruno Cotta y Júlio Góes fueron los creadores del circuito Lagoinha, que debutó en el 75º aniversario de la Copa Lagoinha, la favorita de la ciudad de Belo Horizonte. El circuito Lagoinha es una plataforma de promoción del turismo gastronómico, creativo y cultural a favor del desarrollo económico de la región.

![[MoisesPescador]_marca_Azul.png](https://static.wixstatic.com/media/43cf73_ace4c5833c1942858acd9464373d891e~mv2.png/v1/fill/w_190,h_70,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/%5BMoisesPescador%5D_marca_Azul.png)







